Noticias

Avances en control de incidente ambiental en Isla Guarello

29/07/2019 - Talcahuano

Avances en control de incidente ambiental en Isla Guarello

Compañía Siderúrgica Huachipato informa que ha continuado con las tareas de control tras el derrame de hidrocarburo producido el sábado 27 de julio en Ia bahía de la Isla Guarello, Región de Magallanes, ubicada a 153 km. lineales de Puerto Edén (250 km al noroeste de Puerto Natales y a 800 kilómetros de navegación de Punta Arenas).

Compañía Siderúrgica Huachipato informa que ha continuado con las tareas de control tras el derrame de hidrocarburo producido el sábado 27 de julio en Ia bahía de la Isla Guarello, Región de Magallanes, ubicada a 153 km. lineales de Puerto Edén (250 km al noroeste de Puerto Natales y a 800 kilómetros de navegación de Punta Arenas).

Luego de contener el derrame de diésel, y con el objetivo de concentrar los esfuerzos en las actividades de limpieza, las operaciones y faenas habituales del yacimiento minero fueron suspendidas. El gerente de sustentabilidad de Compañía Siderúrgica Huachipato, Pablo Pacheco, explicó que el hidrocarburo derramado se trata de diésel y no de petróleo crudo, y que una vez ocurrido el hecho se activaron todos los protocolos establecidos para este tipo de incidentes operacionales, y se dio cuenta de la situación a la autoridad marítima. "La Compañía ha hecho todos los esfuerzos por mantener controlada la situación y disminuir los impactos, pese a las complejas condiciones climáticas que imperan en la zona. Tras el incidente se iniciaron de forma inmediata las faenas de extracción del hidrocarburo del medio marino, gracias al trabajo incansable y comprometido de alrededor de 30 personas. Se instaló una manga plástica contenedora de 50 metros, la cual impide el avance del diésel, y se pusieron en marcha motobombas de aspirado, entre otras acciones", señaló Pablo Pacheco.

Durante la tarde del domingo 28 de julio arribaron a Isla Guarello la barcaza "Elicura" y el patrullero oceánico "Marinero Fuentealba", dispuestos por la Tercera Zona Naval de la Armada, con el fin de cumplir sus tareas fiscalizadoras y apoyar los esfuerzos de la Compañía para mitigar los impactos de este incidente. En las próximas horas se sumará a las labores de limpieza y monitoreo la barcaza San Andrés, contratada por la siderúrgica, con 11 especialistas, quienes disponen de los materiales y equipamiento requerido para llevar a cabo el Plan de Acción de la empresa. Como medida adicional la empresa ha solicitado, a través de una fundación especializada (Observatorio Científico de los Canales y Andes Patagónicos Australes), un proceso de monitoreo permanente de la zona y ha continuado estableciendo contacto con diversos actores de la región de Magallanes.

A su vez, junto con disponer el traslado de altos ejecutivos a la zona para colaborar, evaluar y hacerse cargo de las medidas de mitigación que amerita este lamentable evento, la Compañía ha expresado que seguirá informando periódicamente sobre los avances en la contención del incidente y la normalización de la situación, así como también continuará colaborando con las investigaciones y fiscalizaciones que realice la autoridad.