La Asociación de Emprendedores de Chile y la Bolsa de Productos de Chile destacaron a CAP Acero y CAP Minería como las compañías más comprometidas con el pago oportuno de las pequeñas y medianas empresas del país.
Dos empresas del Grupo CAP obtuvieron el primer lugar en ranking de mejores empresas pagadoras a PYMES. Así lo dieron a conocer la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y la Bolsa de Productos de Chile, entidades que destacaron a CAP Acero y CAP Minería como las compañías más comprometidas con el pago oportuno de las pequeñas y medianas empresas del país
Trimestralmente la Asech y la Bolsa de Productos de Chile elaboran el Ranking de Pagadores. La medición, que apunta a mejorar las condiciones de pago y el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), otorgó a CAP Acero (Compañía Siderúrgica Huachipato) 94 puntos, con que lidera el ranking nacional, muy por encima de las 69 unidades que registró el área industrial en los últimos tres meses del año pasado.
Por su parte, CAP Minería (Compañía Minera del Pacífico), puntuó 93 unidades, superando la media del rubro minero que sólo llegó a los 69 puntos. María Elena Sanz, gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Grupo CAP: "Esta es una noticia que nos enorgullece, pues el cumplir nuestros compromisos con todos los proveedores, sin importar su tamaño, va en línea con el apoyo constante que brindamos al desarrollo de las comunidades donde operamos a través de un trato justo y responsable".
CAP Acero se ha mantenido desde 2015 como líder del ranking de mejores pagadores con el que la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y la Bolsa de Productos de Chile (BPC) evalúan a grandes empresas respecto a sus pagos a proveedores pymes.
De acuerdo con el estudio, en el lapso octubre-diciembre de 2017, el período medio de pago a las PYMES en Chile llegó a 49 días; es decir, registró una baja de cuatro días resepcto al triestre inmediatamente anterior (53 días). Sin embargo, el plazo de cumplimiento de los compromisos empeoró en tres días, si se compara con los 46 días promedio registrados en el último trimestre de 2016.
Cabe recordar que CAP se convirtió en 2012 en una de las primeras empresas nacionales en obtener el Sello ProPyme otorgado por el Ministerio de Economía.