Noticias

Humedales en CAP Acero, un espacio protegido para la biodiversidad

2 de febrero de 2021

Humedales en CAP Acero, un espacio protegido para la biodiversidad

El 2 de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales y CAP Acero estrena una nueva cápsula audiovisual sobre el tema. En ella se da cuenta de la sostenida gestión realizada para proteger los humedales y a las diversas especies que forman parte de este hábitat.

El 2 de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales. La fecha conmemora la Convención Internacional sobre los Humedales, o Convención Ramsar, realizada el 2 de febrero de 1971.

Los humedales son áreas terrestres naturales o artificiales que se inundan de agua dulce o salada de manera estacional o permanente. Chile tiene actualmente 16 sitios designados como Humedales de Importancia Internacional (sitios Ramsar), con una superficie de 363.927 hectáreas.

"Los humedales cumplen un rol clave, porque actúan como verdaderos riñones que purifican el agua y filtran contaminantes. También cumplen la función de almacenar las lluvias abundantes y ser una fuente de agua, aliviando así los periodos de sequía y reduciendo el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos", explica Carolina López, Jefe de la Unidad de Medio Ambiente de CAP Acero.

"Queremos conmemorar esta fecha con un video que entrega información sobre los humedales que tenemos al interior de nuestra empresa. De esta manera contribuiremos a que más personas conozcan la importancia de ellos y daremos a conocer a la comunidad cómo desde hace mucho tiempo CAP Acero ha velado por la mantención de este importante espacio para la biodiversidad", indica Carolina López.

Ver video "Humedales en CAP Acero"  

 

Imagen foto_00000043
Vista de los humedales ubicados al interior de la empresa, en Talcahuano.